No al victimismo
«No lo hace nadie, siempre lo tengo que hacer yo todo», «es que nadie me entiende», «no puedo más», «¿por qué el mundo es tan injusto?».
«No lo hace nadie, siempre lo tengo que hacer yo todo», «es que nadie me entiende», «no puedo más», «¿por qué el mundo es tan injusto?».
Se define como “conciencia social” el conocimiento que una persona tiene sobre el estado de los demás integrantes de su comunidad.
«Perdonar no es olvidar, es recordar sin dolor, sin amargura, sin la herida abierta.» Hoy nos alejamos del concepto teórico del perdón para hablar de él en forma de testimonio, en primera persona. Comprobamos el poder del perdón con el duro testimonio de Pilar Gonzalo, que nos cuenta cómo pudo perdonar al asesino de su hija.
La memoria se describe como la capacidad o poder mental que permite retener y recordar, mediante procesos asociativos inconscientes, sensaciones, impresiones, ideas y conceptos previamente experimentados, así como toda la información que se ha aprendido conscientemente.